top of page

Kinesiología Neurologica

La kinesiterapia neurológica es aquella que interviene en patologías que afectan al sistema nervioso, enfocándose en la evaluación, prevención y tratamiento de la disfunción, teniendo como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los pacientes, encaminándose en alcanzar el mayor grado de capacidad funcional e independencia posibles, en todas la actividades del paciente.

Las patologías neurológicas más frecuentes que requieren kinesiterapia son:

  • Trastornos vasculares: Accidentes Vasculares Encefálicos.

  • Infecciones: como meningitis, encefalitis, poliomielitis y abscesos cerebrales.

  • Traumatismos: como lesiones cerebrales (TEC) y de médula espinal.

  • Trastornos estructurales o neuromusculares: tumores del encéfalo o de médula espinal o el síndrome de Guillain-Barré.

  • Trastornos funcionales: epilepsia.

  • Trastornos degenerativos: enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica.

  • Parálisis Facial

Todo tratamiento de pacientes afectados con patología neurológica. debe basarse en: inhibición y facilitación:

  • Inhibición: controlar aquellos patrones reflejos anormales.

  • Facilitación: permitir y ayudar al paciente a utilizar patrones de movimiento correctos.

Objetivos:

  • Mejorar la marcha.

  • Dar mayor estabilidad.

  • Reducir espasticidad, temblores y fatiga

  • Mejorar la capacidad y la autonomía.

  • Evitar el desacondicionamiento físico

  • Evitar atrofias musculares y malformaciones

  • Mejorar la fuerza muscular y rangos de movimiento

  • Lograr equilibrio muscular y mejorar el tono

  • Mejorar postura

  • Educar a la familia

  • Contribuir a la mejoría en las actividades de la vida diaria.

Nuestra meta final es obtener un nivel de funcionalidad máximo, dentro de las capacidades del paciente y su proceso patológico. Lo esencial de la recuperación es aportar al paciente estrategias y habilidades que pueda integrar en su vida cotidiana y mejore así mismo su calidad de vida.

Durante el tratamiento se realizan actividades terapéuticas para lograr los objetivos anteriores tales como:

  • Manipulaciones pasivas- activas

  • Ejercicios terapéuticos

  • Ejercicios de Facilitación (Bobath)

  • Ejercicios posturales

  • Entre otros

Acudir precozmente a Kinesiología para el comienzo rápido de un tratamiento impide el empeoramiento de la situación y sintomatología, y determina un mejor pronóstico y posibilidad de recuperación.

Contamos con los implementos para llevar a cabo esta terapia de forma óptima y de buena calidad como: TENS, Ultrasonido, bandas elásticas, pelotas, implementos para propiocepción, pesas para extremidades, entre otros. Además se enseña a hacer ejercicios utilizando implementos domésticos, de modo que el paciente pueda realizarlos en su casa. 

bottom of page